Perspectivas para la inundación de 2021
En su discurso de bienvenida, el Dr. Ulrich Ziegenhagen, Director Adjunto de la Agencia de Desarrollo Económico de Bonn, mostró cómo el sector geoespacial aporta soluciones a problemas acuciantes como el cambio climático y sus efectos en forma de inundaciones y sequías. El Prof. Dr. Wimmers, de la Cámara de Industria y Comercio de Bonn/Rin-Sieg, señaló el grave impacto de la catástrofe de las inundaciones de 2021 y el alto grado de preocupación de todas las empresas de la región.
En el primero de los tres discursos de apertura, el Dr. Thomas Roggenkamp, de la Universidad de Bonn, recapituló en primer lugar los acontecimientos que rodearon las jornadas de mediados de julio del año pasado. A continuación, clasificó la inundación en sus dimensiones históricas. Hizo especial referencia a las inundaciones históricas del Ahr en 1804 y 1910, concluyendo que las inundaciones históricas deberían incorporarse a los análisis y mapas de peligrosidad con el fin de aprender de los sucesos pasados para futuras inundaciones.
La segunda presentación corrió a cargo de Michael Schäfer y Mike Hintze, de la administración del distrito de Ahrweiler. Ambos relataron vívidamente cómo se recopiló la información en el centro de situación inmediatamente después del inicio de la catástrofe y el importante papel desempeñado por el mapa de situación digital desarrollado por ellos mismos. Éste se convirtió posteriormente en un mapa de (re)construcción y sigue utilizándose en la actualidad.
Richard Figura, accionista principal de CISS TDI GmbH, describió en la tercera ponencia cómo él y sus colegas se vieron personalmente afectados por las inundaciones. La empresa desarrolló de forma pragmática y rápida un portal ciudadano digital para la ciudad de Sinzig, que sirvió para difundir información esencial para los ciudadanos en la situación excepcional. Su llamamiento: una interconexión más estrecha entre la investigación, la administración y las empresas contribuirá a mitigar los efectos de futuras inundaciones.
Los participantes ya dieron los primeros pasos hacia esta interconexión en el debate que siguió a las presentaciones. Todos coincidieron en la necesidad de mejorar la prevención de las inundaciones. Además de una mejor planificación de las obras, esto incluye también una mayor sensibilización de la población, por ejemplo mediante proyectos escolares y actos informativos. Las primeras ideas al respecto se desarrollaron directamente durante el debate conjunto.