Publicado el 26 de febrero de 2020
En un proyecto conjunto de Smart City, Stadtwerke Bonn coopera con la ciudad de Bonn para establecer y explotar permanentemente una red de radio LoRaWAN (Long Range Wide Area Network) de alto rendimiento en Bonn. El proyecto piloto sirve para reunir experiencia en el contexto de la configuración de la red LoRaWAN y la tecnología de sensores disponible, así como para identificar nuevas áreas de negocio. Stadtwerke Bonn será responsable de la construcción, instalación y futuro funcionamiento de la LoRaWAN.
"El desarrollo de la infraestructura LoRaWan es una parte importante de nuestra estrategia de ciudad inteligente. Los múltiples campos de aplicación pueden dar lugar a productos y servicios que hagan la vida en nuestra ciudad más rápida, eficiente, saludable, económica, social o ecológica. Esto nos permitirá encontrar respuestas a las necesidades de nuestros clientes y a los retos de nuestra ciudad y, de este modo, dar forma a nuestro futuro como empresa", afirma Mirko Heid, Director de Estrategia de Grupo de Stadtwerke Bonn.
Como primer paso, Stadtwerke Bonn ha instalado las denominadas pasarelas en sus propios edificios y en los de las empresas municipales, que proporcionan la cobertura de red inalámbrica necesaria en Bonn. Los sensores con capacidad LoRaWAN se están probando e instalando gradualmente para diversas aplicaciones internas. En el proyecto piloto se están probando sensores para medir la temperatura, vigilar aparcamientos, medir el nivel del agua de los arroyos y medir el nivel de contenedores, depósitos y silos. "Las aplicaciones posibles son casi infinitas y nos ofrecen un gran valor añadido", afirma Axel Kapellen, iniciador del proyecto SWB.
Tres ventajas hacen que LoRaWAN sea muy interesante: un consumo de energía muy bajo de los sensores para la transmisión por radio, una instalación y conexión por radio muy rentables de los sensores y un gran alcance. "LoRaWAN es un área de negocio en la que vemos mucho potencial de innovación y en la que podemos trabajar de forma económica", explica Christian Roosen, coordinador del proyecto en SWB.
Como parte del proyecto piloto, el despliegue técnico y la cobertura de radio se pondrán a prueba hasta mediados de 2020 y se buscarán otros socios de cooperación interesados y socios comunitarios para los siguientes pasos de desarrollo. Tras la operación de prueba, LoRaWAN será generalmente accesible y utilizable para empresas, instituciones científicas, autoridades y particulares interesados.