Helmut Wiesner, Concejal de Urbanismo, Friedrich Fuß, Director de la Oficina Digital, y Jochen Wagner, Jefe de la Oficina de Ordenación del Territorio y Geoinformación, presentaron el proyecto "Bonn en 3D" en el Día Digital 2021.
El modelo 3D de Bonn en Internet
Funciones
Se puede navegar directamente por los lugares de interés más importantes de Bonn, por ejemplo para turismo y congresos. Esto proporciona una atractiva visión general del contexto espacial para quienes no están familiarizados con la ciudad. Pero los residentes de toda la vida también disfrutarán utilizando y redescubriendo su ciudad a vista de pájaro.
Mediante la práctica función "Recomendar sección", las escenas de la aplicación pueden enviarse directamente a otras personas o integrarse como enlaces en páginas web. La función "Sombra" permite simular las sombras proyectadas por los edificios y la vegetación en cualquier momento.
Las "mediciones de líneas y áreas" tridimensionales para techadores y constructores, por ejemplo, son otras funciones muy útiles.
También pueden generarse imágenes en movimiento mediante la llamada "función de plegado de película" a través de vídeo en pantalla, por ejemplo, para volar alrededor de un área de objetos y verla desde todos los lados. La "función de corte de superficie" permite visualizar un nivel del terreno, lo que puede ser útil para simular inundaciones cerca del Rin, por ejemplo.
Además del modelo 3D de la ciudad, también están disponibles 10.122 fotografías aéreas oblicuas desde los cuatro puntos cardinales, lo que representa un enorme tesoro de documentación sobre la ciudad.
El plano oficial 2D de la ciudad federal y una función de búsqueda de direcciones para una orientación espacial completa completan la oferta.
También era especialmente importante para la ciudad incluir el hermoso paisaje fuera de los límites de la ciudad, especialmente el Siebengebirge con su modelo digital del terreno. Esto proporciona vistas lejanas muy realistas.
Papel en la estrategia digital de la Ciudad Federal de Bonn
"El modelo de ciudad en 3D en forma de malla 3D es posicionado por la ciudad en su estrategia de Smart City como el primer bloque básico de construcción de una 'representación digital' de la morfología de la ciudad y como la base para los futuros llamados 'gemelos digitales'", explican el Jefe Digital Friedrich Fuß y Jochen Wagner, Jefe de la Oficina de Ordenación del Territorio y Geoinformación, que realizó el modelo 3D.
En fases posteriores de desarrollo, los nuevos proyectos urbanísticos planificados y los modelos de edificios en particular deberían poder utilizarse en esta representación digital, lo que convertiría a "Bonn en 3D" en una herramienta útil para la participación pública y el discurso de planificación y construcción en su conjunto. La visión deseada es poder visualizar todos los futuros planes significativos, es decir, el Bonn del futuro, en un modelo de ciudad en 3D de libre acceso.
El modelo 3D de la ciudad se actualizará cada dos años a partir de 2022 para garantizar que esta fuente central de información esté suficientemente actualizada para todos los procesos municipales.
Antecedentes técnicos
Desde 1997, la Oficina de Ordenación del Territorio y Geoinformación de la ciudad de Bonn realiza fotografías aéreas de alta resolución al menos cada tres años, normalmente en cooperación con los servicios municipales de Bonn o la administración topográfica estatal. Estos resultados se han utilizado anteriormente en sistemas de geoinformación bidimensionales y ahora constituyen una base indispensable para casi todos los procesos de trabajo de la administración de la ciudad.
En 2019 se registraron por primera vez imágenes aéreas oblicuas, además de las habituales imágenes aéreas verticales. Se utilizan algoritmos fotogramétricos para calcular "nubes de puntos" tridimensionales a partir de este material de imagen digital, que luego se agrupan en pequeños triángulos espaciales con valores de color. Estos resultados se denominan "mallas 3D". Esto genera cantidades muy grandes de datos, que en Bonn ascienden a unos 3 terabytes.
Las tecnologías de streaming y gráficos de los modernos navegadores de Internet permiten ahora el acceso a estos datos y funciones a todo el mundo. La aplicación funciona en un smartphone, una tableta o un PC con tarjeta gráfica y un navegador moderno. Pero ¡cuidado! En streaming se transportan cantidades considerables de datos, por lo que se recomienda una conexión de red y una tarifa plana adecuadas.
La fotografía aérea y el análisis fotogramétrico fueron realizados por Aerowest, Dortmund. Geoplex GmbH, Osnabrück, se encargó de la sofisticada aplicación web.