¿Qué sinergias existen entre los sistemas de geoinformación y la inteligencia artificial? A esta pregunta se dedicó este año la 11ª edición de GeoDIALOG de la Geobusiness Region Bonn. La atención se centró en las impresiones de administraciones y empresas.
Por undécima vez, la Agencia de Desarrollo Económico de la ciudad de Bonn organizó el GeoDIALOG con el apoyo de la Cámara de Industria y Comercio de Bonn/Rin-Sieg. Más de 60 invitados de empresas, la administración y la ciencia aceptaron la invitación al Deutsches Museum Bonn. El título de la velada en esta ocasión era: "IA y SIG: sinergias para análisis espaciales".
Perspectivas de la administración y las empresas
A los invitados les esperaba un momento especial incluso antes de que comenzara el diálogo. En unas breves rondas introductorias por el Deutsches Museum de Bonn, las llamadas KI:ckstarts, se pudo experimentar de primera mano la inteligencia artificial.
A continuación, Stefan Sauerborn se presentó por primera vez en la apertura del diálogo como nuevo Director Adjunto de Desarrollo Económico y Jefe del departamento de Desarrollo de Emplazamientos. En el futuro estará al frente de la Región Geobusiness de Bonn.
El Dr. Jens Riecken, del gobierno del distrito de Colonia y jefe del departamento "Geobasis NRW", dio el pistoletazo de salida a la aportación de expertos de este año. Comenzó explicando cómo las administraciones de geoinformación proporcionan información importante para muchas cuestiones sociales. El departamento lleva tiempo trabajando en el desarrollo de soluciones y productos para estas cuestiones con ayuda de los datos del programa Copérnico de la UE y la inteligencia artificial. Algunos ejemplos son el cálculo de las zonas de sellado y el registro de movimientos del suelo de NRW.
En la segunda ponencia principal, Milan Kappen y Dario Gogoll presentaron el rápido desarrollo de la start-up "Deep Up", que ha pasado de ser un centro de puesta en marcha a una empresa con actividad internacional. Utilizando sencillas mediciones 3D en tabletas, la empresa proporciona una mejor cartografía y una visión general de las tuberías colocadas en el suelo en muchas obras de construcción. A pesar del uso versátil del aprendizaje automático, los empleados siguen necesitando contribuir en muchas áreas. Por lo tanto, el personal subalterno y los especialistas siguen siendo necesarios y no serán sustituidos por la IA en un futuro previsible.
En la mesa redonda posterior, todos los ponentes y el público vieron grandes oportunidades en el creciente uso de la inteligencia artificial en relación con los sistemas SIG. Sobre todo, esto permitiría centrar los recursos humanos en cuestiones importantes y complejas en el futuro. El GeoDIALOG concluyó tras el debate con un buen e intenso intercambio.